HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA 5: Daguerre y el Daguerrotipo, parte 5

 


Fotógrafo desconocido Estadounidense, en activo ca. década de 1850. Familia posando delante de su cabaña, ca. 1850. Daguerrotipo.

Fotógrafo desconocido Estadounidense, en activo ca. década de 1850. Buscadores de oro, ca. 1850. Daguerrotipo.

Los Daguerrotipistas en busca de clientes documentaron la realidad del momento: familias posando para celebrar el orgullo de ser propietarios en el inhóspito Oeste de EEUU; los hombres que se lanzaban a la aventura atraídos por la fiebre del oro en California; la transformación del entorno natural, la Estación de bombeo de Fairmount fotografiada por William Southgate Porter donde utiliza siete placas creando un espectacular panorámica de esta estructura construida en 1815 a orillas del río Schuylkill; las cataratas del Niágara con sus turistas.

A medida que la actividad turística ganaba terreno en el siglo XIX, la aparición de la cámara permitió inmortalizar escenas de las vacaciones o de lugares que mucha gente nunca llegaría a ver. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA BELLEZA 4: Apolíneo y Dionisíaco (Umberto Eco, Italia 1932-2016)

VERDE Y NEGRO (Juan José Saer, Argentina 1937 - Francia 2005)

LA BALADA DEL ÁLAMO CAROLINA (Aroldo Conti, Argentina 1925 - Desaparecido 1976)