Entradas

Mostrando entradas de 2020

UN PAR DE MEDIAS DE SEDA (Kate Chopin EEUU 1850 - 1904)

Imagen
  La pequeña señora Sommers se encontró inesperadamente un día con que era la feliz poseedora de quince dólares. Para ella esa era una gran suma de dinero y la manera en que abultaba su viejo y gastado  porte-monnaie  la hacía sentirse importante como no se había sentido en años. La cuestión de cómo invertir el dinero la mantuvo muy ocupada. Por uno o dos días caminó en un estado de ensoñación, aunque en realidad estaba absorta en especulaciones y cálculos. No quería actuar de manera apresurada o hacer algo de lo que más tarde se arrepintiera. Pero fue en las horas quietas de la noche, mientras las ideas se multiplicaban en su mente, que creyó ver con claridad cómo usar ese dinero de la manera más juiciosa y correcta. Agregaría uno o dos dólares a la cantidad que gastaba usualmente en los zapatos de Janie; así se aseguraría que duraran mucho más tiempo. Compraría metros y metros de percal para las camisas de los niños y para Janie y Mag. Siempre se esforzaba en h...

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA 6: Southworth y Hawes

Imagen
  Albert Sands Southworth y Josiah Johnson Hawes Estadounidense, 1811-1894 y Estadounidense, 1808-1901. Albert Sands Southworth, ca. 1848. Daguerrotipo. Albert Sands Southworth y Josiah Johnson Hawes , Marion Augusta Hawes o Alice Mary Hawes , ca. 1852. Albert Sands Southworth y Josiah Johnson Hawes fueron los mejores retratistas de EEUU en el siglo XIX. Ambos artistas, que no se conocían de nada, habían aprendido el procedimiento del daguerrotipo en una serie de conferencias que el discípulo de Daguerre, Fran ç ois Gouraud, impartió en Boston en 1840. Se asociaron en 1843 y, hasta 1861, su estudio fue el epicentro de la comunidad artística y literaria bostoniana. El libro de modelos de Hawes de alrededor de 1864 está plagado de copias a la albúmina (copia en papel) de sus trabajos y sugiere la presencia importante del mecenazgo, si bien la mayoría de los rostros conocidos en su día forman hoy parte del olvido. Retrataron sobre todo a los elegantes ciudadanos de Boston, c...

HISTORIA DE LA BELLEZA 7: La proporción arquitectónica, Parte 2 (Umberto Eco, Italia 1932-2016)

Imagen
  1. Construcción de la tetrakys pitagórica. El punto central es equidistante de los puntos que forman el triángulo equilátero de la década. Siguiendo la serie desde cada punto se obtiene una retícula potencialmente infinita sobre la que se inscribe una serie también infinita de triángulos equiláteros idénticos. 2. Michelangelo Buonarroti, Estudio para la sala de los libros raros de la biblioteca Médicis, c. 1516, Florencia, Casa Buonarroti. 3. La sección áurea como principio del rectángulo armónico. Se ha descubierto que esta relación también es el principio del crecimiento de algunos organismos y está en la base de muchísimas composiciones arquitectónicas y pictóricas. Se considera «perfecto» porque es potencialmente reproducible hasta el infinito. 4. Catedral de Notre-Dame en París, rosetón norte con las historias del Antiguo Testamento. La proporción arquitectónica Las relaciones que regulan las dimensiones de los templos griegos, los intervalos entre las columnas o ...

LA MADRE (Ciro Alegría, Perú 1909 - 1967)

Imagen
  La selva rodeaba una barraca hecha de esbeltos tallos de palmera y levantada en un claro logrado a golpe de hacha, donde los tocones rojos parecían heridas. El vasto cuerpo del bosque había sido mutilado para que el sol se tendiera sobre la casa y los hombres. Ellos, de no estar entregados a sus faenas, jugaban a los dados sobre una tosca mesa o dormitaban en las hamacas colgadas en el corredor, al lado del fusil y la esperanza. También solían salir al espacio talado y estiraban los brazos ante la luz, con un aire de aves fatigadas. Habían ido en pos del caucho y la riqueza. Hundidos en la inmensidad vegetal, inhóspita y a la vez aprisionante, sus sueños eran inasibles como el humazo del áspero tabaco que chupaban con gesto lento. Cada mañana, la selva les lanzaba su reto. Aun los veteranos temían el laberinto formado por el apretado abrazo de sus ramas y la sombra de sus tupidas copas. Cerca de la barraca corría un pequeño río, encauzado entre árboles, lamiendo tallos y v...

INVITACIÓN A LA MÚSICA 6: Héctor Berlioz

Imagen
  Nació el 12 de diciembre de 1803 en Côte-Saint-André, Isère, cerca de Grenoble. Falleció el 8 de marzo de 1869, en París.   Romeo y Julieta, Opus 17   Combate. Tumulto. Intervención del Príncipe. Romeo Solo. Tristeza. Sonidos Distantes de Música y Noche. Festividades en la Mansión de los Capuleto. Noche. El Jardín de los Capuleto, Pacífico y Desierto. Los Jóvenes Capuleto camino a Casa. Escena de Amor. La reina Mab, el Espíritu de los Sueños. El Funeral de Julieta. Romeo en la Tumba de los Capuleto. Final.   La sinfonía dramática Romeo y Julieta fue compuesta en su mayor parte en 1839, aunque fue planteada mucho tiempo atrás, en 1827 y fue revisada hasta 1847. Se estrenó en París en noviembre de 1839, bajo la dirección de compositor.   Pasaron casi veinte años desde la concepción inicial de Romeo y Julieta hasta su terminación de la forma definitiva. Cuando Berlioz era un joven de 27 años, viajó a Italia, y bajo el embrujo del país ...

LA ESTRELLA SOBRE EL BOSQUE (Stefan Zweig, Viena 1881 – Brasil 1942)

Imagen
  Un día, cuando el diligente y apuesto camarero François se inclinó sobre el hombro de la bella condesa polaca Ostrovska, sucedió algo extraño. Sólo duró un segundo y no fue un estremecimiento o un sobresalto, un temblor o una emoción. Y, sin embargo, fue uno de esos segundos que abarcan miles de horas y de días llenos de júbilo y tormento, como el vigor vehemente de los grandes y fragorosos robles con todas sus ramas que se mecen y sus copas que se inclinan está contenido en un solo granito de semilla. En ese segundo no sucedió nada visible. François, el dúctil camarero del gran hotel de la Riviera se inclinó aún más, para presentar con mayor comodidad la fuente al cuchillo indeciso de la condesa. Pero su rostro descansó ese momento a pocos centímetros de las ondas dulcemente rizadas y perfumadas de su cabeza, y, cuando instintivamente alzó la mirada devota, sus ojos turbados vieron la suave y luminosa línea blanca con la que su cuello surgía de esa marea oscura y se perdía en el...