Catálogo de libros
|
TÍTULO |
Observación - Detalle |
AUTOR |
EDITORIAL |
AÑO |
1 |
Iniciación a la música |
|
Germán Prado |
ESPASA-CALPE, S.A. |
|
2 |
Serigrafía. Técnica, práctica, historia. |
|
Wolfgang Hainke |
LA ISLA |
|
3 |
La iniciación a la pintura |
|
James Ogilvie-Forbes |
GUÍAS FONTALBA |
|
4 |
Historia de la Estética |
|
Katherine Everett Gilbert - Helmut Kuhn |
BIBLIOTECA NUEVA |
|
5 |
Diccionario de voces y expresiones argentinas |
|
Félix Coluccio |
PLUS ULTRA |
|
6 |
Los 25.000 mejores versos de la lengua castellana |
|
Círculo de lectores |
VERGARA |
|
7 |
Diccionario folklórico argentino |
|
Félix Coluccio - Susana B. Coluccio |
PLUS ULTRA |
|
8 |
Cancionero Popular Cuyano I |
|
Juan Dragui Lucero |
EDICIONES CULTURALES DE MENDOZA-EDITORIAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS |
|
9 |
Cancionero Popular Cuyano II |
|
Juan Dragui Lucero |
EDICIONES CULTURALES DE MENDOZA-EDITORIAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS |
|
10 |
Frases, pensamientos y decires |
|
Lidia Rosalia de Jijena Sanchez |
HACHETTE |
|
11 |
A la sombra de un verde limón |
Antología del cancionero tradicional infantil argentino. |
Paulina Movischoff |
EDICIONES DEL SOL |
|
12 |
Antología de la copla del Noroeste |
|
Ricardo Mario Borsetti |
EDICIONES DEL SOL |
|
13 |
El cancionero sentencioso y reflexivo |
|
María Cristina Planas - María del Carmen Plaza |
EDICIONES DEL SOL |
|
14 |
El Cantar del payador. Antología |
|
Beatriz Seibel |
EDICIONES DEL SOL |
|
15 |
Amor tirano |
Antología del cancionero tradicional amoroso de Argentina |
Henry Arnoldi - Isabel Hernández |
EDICIONES DEL SOL |
|
16 |
El mate |
Su historia y cultura |
Margarita Barreto |
EDICIONES DEL SOL |
|
17 |
Plantas medicinales de la Argentina |
Sus nombres botánicos, vulgares, usos y distribución geográfica. |
Martín Toursarkissian |
HEMISFERIO SUR |
|
18 |
Plantas de la flora argentina empleadas en medicina popular |
|
Enrique L. Ratera - Miguel O. Ratera |
HEMISFERIO SUR |
|
19 |
7000 Recetas Botánicas. 1300 A base de plantas medicinales. Americanas |
|
Dr. Leo Manfred |
KIER |
|
20 |
Vida privada de las plantas |
|
Elio Baldacci |
SUDAMERICANA |
|
21 |
La vida secreta de las plantas |
Exposición fascinantes de las relaciones físicas, emocionales y espirituales entre las plantas y el hombre. |
Peter Tompkins - Christopher Bird |
DIANA MEXICO |
|
22 |
Consejero de Medicina Natural. I Plantas |
|
Carlos Kozel |
OFAMOR |
|
23 |
Tes de hierbas |
Para curarse y conservar la salud. Autotratamiento con medicinas naturales |
Ceres Esplan |
EDAF |
|
24 |
Yerbas Medicinales Argentinas |
Breves apuntes de las propiedades de 200 de las mismas e indicaciones para su uso. |
Domingo Saggese - Angel Antonio Saggese |
TALLERES GRÁFICOS DE ANTOGNAZZI |
|
25 |
Diccionario de árboles, arbustos y yuyos en el folklore argentino |
|
Carlos Villafuerte |
PLUS ULTRA |
|
26 |
La vuelta a los vegetales |
600 hierbas medicinales y sus propiedades curativas. 700 Fórmulas útiles y su preparación en el hogar. 1 Mapa Vegeto-Medicinal |
Carlos Hugo Burgstaller Chiriani |
HACHETTE |
|
27 |
Poesía |
Selección |
Ramón de Campoamor |
EBRO S.L. |
|
28 |
Poesía romántica |
Antología |
|
EBRO S.L. |
|
29 |
Poesías completas |
Prólogo de Rubén Darío |
Almafuerte |
LOSADA |
|
30 |
Antología de la Poesía Gauchesca |
|
Horacio Jorge Becco |
AGUILAR |
|
31 |
El Hombre |
|
Jean Rostand |
ALIANZA |
|
32 |
Música española de vanguardia |
|
Tomás Marco |
GUADARRAMA |
|
33 |
1 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
34 |
2 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
35 |
3 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
36 |
4 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
37 |
5 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
38 |
6 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
39 |
7 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
40 |
8 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
41 |
9 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
42 |
10 Frases de cabecera |
Selección |
Gerald Goodfrey |
LEVIATAN |
|
43 |
Refranes pre-socráticos |
Refranero, poemas, sentenciario de los primeros Filósofos Griegos |
|
EDIME |
|
44 |
Refranes |
Selección |
Javier Tapia Rodriguez |
EDICOMUNICACIÓN |
|
45 |
Reflexiones del viejo bribón |
Prólogo de Gerald Goodfrey |
|
LEVIATAN |
|
46 |
Los grandes del Jazz |
|
LeRoi Jones |
DIANA MEXICO |
|
47 |
Introducción a la Estética de la Música |
|
Leopoldo Hurtado |
PAIDÓS |
|
48 |
Guía de la música contemporánea |
|
Manfred Gräter |
TAURUS |
|
49 |
Tesoro del Idioma |
La lectura como base de la enseñanza de la composición, de la gramática y del vocabulario |
Nice Lotus |
APIS |
Encuad. sin descripción |
50 |
Mozart camino de Praga |
|
Eduard Mörike |
ALIANZA |
|
51 |
Las fuerzas morales |
|
José Ingenieros |
LOSADA |
|
52 |
Música y Sociedad |
|
Elie Siegmeister |
SIGLO VEINTIUNO |
|
53 |
Religión y Ciencia |
Brevarios |
Bertrand Russell |
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA |
|
54 |
Arte y Poesía |
Brevarios |
Martín Heidegger |
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA |
|
55 |
Cancionero y Romancero Español |
|
Damaso Alonso |
SALVAT |
|
56 |
Poesía Lírica |
|
José de Espronceda |
EBRO S.L. |
|
57 |
Buenos Aires dos por cuatro |
|
Osvaldo Rossler |
LOSADA |
|
58 |
Así nacieron los tangos |
|
Francisco García Jiménez |
LOSADA |
|
59 |
Poesías completas y otras páginas |
|
San Juan de la Cruz |
EBRO S.L. |
|
60 |
Carlos Gardel |
Su vida, su música, su época. |
Simon Collier |
SUDAMERICANA |
|
61 |
Diccionario Mágico de las palabras |
Sinónimos, antónimos, ideas afines, refranero. Apéndice de Locuciones Latinas con citas biográficas de sus célebres autores. |
|
CARDÓN |
|
62 |
Cómo eliminar los errores y dudas del leguaje |
Manual práctico y claro que parte de las dudas y errores usuales que se cometen en la legua hablada y escrita. Prácticos ejercicios. |
José Escarpanter |
CÍRCULO DE LECTORES |
1988 |
63 |
Jazz Psicología y Sociología |
|
Nat Hentoff - Albert J. Mc Carthy |
PAIDÓS |
1968 |
64 |
Piedra Sola |
Poemas del cerro |
Atahualpa Yupanqui |
SIGLO VEINTE |
1979 |
65 |
Aires Indios |
|
Atahualpa Yupanqui |
SIGLO VEINTE |
1981 |
66 |
Cerro Bayo |
|
Atahualpa Yupanqui |
SIGLO VEINTE |
1981 |
67 |
El payador perseguido |
|
Atahualpa Yupanqui |
SIGLO VEINTE |
1984 |
68 |
Saber comunicarse. Saber Escribir |
|
Jean-Pierre Saïdah |
MENSAJERO |
|
69 |
Cómo se destroza el idioma |
En los medios de comunicación y en la vida cotidiana. |
Esteban Giménez |
SAN PABLO |
1999 |
70 |
El Jazz |
Historia y presencia |
Roque de Pedro |
CONVERGENCIA |
1977 |
71 |
El mundo de Duke Ellington |
|
Stanley Dance |
VICTOR LERU |
1973 |
72 |
Historia del Folklore |
Y de la proyección folklórica |
Amancio Varela |
MICROFON ARGENTINA |
1980 |
73 |
La música de los Estados Unidos de América |
|
H. Wiley Hitchcock |
VICTOR LERU |
1972 |
74 |
Panorama del Jazz |
|
André Francis |
TIEMPO NUEVO |
1972 |
75 |
Los maestros del Jazz |
Los indispensables |
Lucien Malson |
EUDEBA |
1968 |
76 |
Manual para hablar bien y escribir mejor |
|
R. Ramos Martinez |
DIANA MEXICO |
1978 |
77 |
Manual práctico. Ortografía al alcance de todos. |
|
Julio de la Canal |
EDITORES MEXICANOS UNIDOS |
1980 |
78 |
Y por casa… Cómo escribimos |
|
Esteban Giménez |
SAN PABLO |
1996 |
79 |
Del dicho al hecho |
|
Esteban Giménez |
SAN PABLO |
1998 |
80 |
La aventura de leer |
|
Pedro Laín Entralgo |
AUSTRAL - ESPASA-CALPE |
1964 |
81 |
Libro de yerbas medicinales "Del Plata" |
De todas las regiones del mundo. Ilustrado y breves apuntes. |
Dr. Aldredo R. Imbrognio - Pedro Margiotta Ricorso |
UNIVERSIDAD FEMENINA BUENOS AIRES |
1973 |
82 |
700 Hierbas medicinales |
Sus propiedades terapéuticas, usos y dosis. |
José Antonio Burgstaller |
HACHETTE |
1984 |
83 |
Plantas y Flores Medicinales |
|
Aldo Poletti |
INSTITUTO PARRAMON |
1979 |
84 |
Mil Plantas Medicinales |
De la República Argentina y la América del Sur |
Jean Parker |
CAYMI |
1975 |
85 |
Curarse Naturalmente |
|
Dr. E. A. Maury |
POMAIRE |
1981 |
86 |
La Rotulación al Pincel |
La resolución de las letras a mano libre. |
|
LEDA |
1964 |
87 |
La Rotulación a la Pluma |
Desde la letra sencilla a la de fantasía |
|
LEDA |
1965 |
88 |
El Dibujo Publicitario |
Técnicas en anuncios y grafismo |
|
LEDA |
1980 |
89 |
Dibujando para las Artes Gráficas |
|
Dominique Forest |
CEAC |
1971 |
90 |
Sumi-E La Aguada Japonesa |
|
Hakuho Hirayama |
PARRAMÓN |
1990 |
91 |
El mundo del Swing |
|
Stanley Dance |
MARYMAR |
1977 |
92 |
Atahualpa Yupanqui Hombre-Misterio |
|
Fernando Boasso |
GUADALUPE |
1983 |
93 |
Plantas Medicinales |
Las enfermedades y su tratamiento por las plantas |
Dr. Adrián Vander |
ADRIAN VANDER PUT |
1987 |
94 |
La Cura por la Oración |
|
Alexis Carrel |
INCA - MENDOZA |
1985 |
95 |
La Música del Siglo XX |
|
Diego Fischerman |
PAIDÓS |
1998 |
96 |
Antología de la Poesía Gauchesca |
|
Ofelia Secchia |
EL BAGUAL |
1979 |
97 |
Serigrafía |
|
María Termini |
DIANA MEXICO |
1985 |
98 |
Serigrafía Artística |
para artistas y pequeños talleres |
|
LEDA |
1987 |
99 |
Serigrafía |
al alcance de los jóvenes |
M. Bordeau |
KAPELUSZ |
1976 |
100 |
La serigrafía |
|
Michel Caza |
EDICIONES R. TORRES |
1974 |
101 |
Nuestra señora de la Poesía |
|
Pastor Díez |
GRAM EDITORA |
1980 |
102 |
Brevario de Estética |
|
Benedetto Croce |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1947 |
103 |
Introducción del símbolo de la fe |
|
Fr. Luis de Granada |
EDITORIAL EBRO |
1972 |
104 |
La música del Siglo XIX |
El Romanticismo |
Rey M. Longyear |
EDITORIAL VICTOR LERU |
1969 |
105 |
La música del Siglo XX |
|
Eric Salzman |
EDITORIAL VICTOR LERU |
1972 |
106 |
Imitación de Cristo |
Estudio preliminar, versión y notas, según el manuscrito original de Bruselas, por León E. Sansegundo |
Tomás Hemerken de Kempis |
REGINA |
1995 |
107 |
Los cinco minutos de Dios |
Meditación para cada dia del año |
Alfonso Milagro |
CLARETIANA |
2000 |
108 |
Juvenilia |
|
Miguel Cané |
SAINTE-CLAIRE |
1978 |
109 |
Artes Gráficas |
Para dibujantes y técnicos publicitarios |
|
PARRAMÓN |
1982 |
110 |
Aprenda Ud. dibujo de letras |
|
Ramón Campero - Blas Roberto de Napoli |
RADIO CHASSIS TV. |
1966 |
111 |
Panorama de la Música Contemporánea |
|
Claude Samuel |
GUADARRAMA |
1962 |
112 |
Técnicas de Serigrafía |
|
Michel Caza |
R. TORRES |
1983 |
113 |
Un mecanismo prodigioso: La Visión |
|
Ing. Enrico Chiancone |
ORIENTACION INTEGRAL HUMANA |
1947 |
114 |
Guitarra |
Poemas y cantares argentinos |
Atahualpa Yupanqui |
SIGLO VEINTE |
1979 |
115 |
El Tango |
Ensayo preliminar de Ernesto Sábato |
Horacio Salas |
PLANETA |
1986 |
116 |
Primer diccionario de Sinónimos del Lunfardo |
La palabra en movimiento |
Tino Rodriguez |
ATLÁNTIDA |
1987 |
117 |
Paja Brava |
Versos Criollos |
José Alonso y Trelles |
LIBROS DE HISPANOAMÉRICA |
1976 |
118 |
Música a la vista |
|
Constant Lambert |
EUDEBA |
1963 |
119 |
Antología Gauchesca Rioplatense |
Recitados famosos de poesía |
|
DEL 80 |
1980 |
120 |
El lenguaje de la música moderna |
|
Donald Mitchell |
LUMEN |
1972 |
121 |
Garúa |
Versos camperos para decir y cantar |
Enrique García Satur |
SIGLO VEINTE |
|
122 |
Historia del Ballet |
|
Ferdinando Reyna |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
|
123 |
El nuevo libro del Ballet |
|
Otto Friedrich Regner |
EUDEBA |
1965 |
124 |
Tú y el Arte |
Introducción a la contemplación artística y a la Historia del Arte |
Wilhelm Waetzoldt |
LABOR |
1945 |
125 |
Cómo se enseña el dibujo |
|
Victor Masriera |
REVISTA PEDAGOGÍA |
1931 |
126 |
Usted y su grabador |
Obteniendo lo mejor de su Magnetofono |
Arthur Zuckerman |
MANUALES ILUSTRADOS BELL |
1974 |
127 |
Gramática Española |
Primer Grado |
|
F.T.D. |
1930 |
128 |
Qué es el Verso |
|
Pedro Miguel Obligado |
COLUMBA |
1964 |
129 |
Qué es la Fábula |
|
María Alicia Dominguez |
COLUMBA |
1969 |
130 |
El problema Moral |
|
Ángel Vassallo |
COLUMBA |
1961 |
131 |
El hombre mediocre |
|
José Ingenieros |
SIGLO VEINTE |
1987 |
132 |
Disfrutar de la lectura |
|
Silvia Adela Kohan |
PLAZA & JANÉS |
1999 |
133 |
Chopin / Corelli / Couperin / Chabrier |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
134 |
Beethoven / Bach |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
135 |
Wagner / Weber |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
136 |
Tchaikovsky / Telemann |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
137 |
Schubert / Schumann |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
138 |
Rachmaninoff / Ravel |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
139 |
Mendelssohn / Mozart |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
140 |
Jazz Historia / Jazz Grandes figuras |
|
|
PARRAMÓN |
1984 |
141 |
Haendel / Haydn |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
142 |
Dvorak / Debussy |
Su vida, su música, su tiempo, sus obras, sus contemporáneos, su discografía. |
|
PARRAMÓN |
1982 |
143 |
En el piano con Claude Debussy |
Estudio detallado de la obra de Debussy. |
Marguerite Long |
GRANICA |
1972 |
144 |
En el piano con Maurice Ravel |
Estudio detallado de la obra de Debussy. |
Marguerite Long |
GRANICA |
1976 |
145 |
La gran música de Bach |
|
Wilhelm Dilthey |
TAURUS |
1963 |
146 |
Atlántida. Introducción a Manuel de Falla |
|
Federico Sopeña |
TAURUS |
1962 |
147 |
Alberto Ginastera. En 5 movimientos |
|
Pola Suarez Urtubey |
VICTOR LERU |
1972 |
148 |
La familia de los Bach |
Siete generaciones de genio creador |
Karl Geiringer |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1962 |
149 |
La pequeña crónica |
La sublime canción del hogar |
Ana Magdalena Bach |
JUVENTUD |
1959 |
150 |
Compás de tres por cuatro |
La vida y la música de la familia Strauss de Viena |
Jerome Pastene |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1958 |
151 |
Hacia una Psicología Espiritual |
Fundamentos y prácticas de la Psicología transpersonal |
Martha B. Carranza - Silvia C. Ciarlante |
DEVA'S |
2005 |
152 |
Ocho estudios de Psicopedagogía Musical |
|
Violeta Hemsy de Gainza |
PAIDÓS |
1982 |
153 |
Música para una Nueva Era |
Musicoterapia |
Guillermo Cazenave |
KIER |
1996 |
154 |
Las mil y una Noches Argentinas |
|
Juan Dragui Lucero |
PLUS ULTRA |
1981 |
155 |
Arte y coexistencia |
Aportación a una Estética marxista moderna |
Ernst Fischer |
PENÍNSULA |
1968 |
156 |
Qué es la Novela |
|
Mariano Baquero Goyanes |
COLUMBA |
1966 |
157 |
Qué es la Lingüística |
|
Demetrio Gazdaru |
COLUMBA |
1966 |
158 |
Geometría |
La Escuela Moderna. Serie elemental de Instrucción primaria. |
|
CABAUT |
1920 |
159 |
La Cultura Occidental |
|
José Luis Romero |
COLUMBA |
1961 |
160 |
Teatros Líricos del Mundo |
|
Enzo Valenti Ferro |
EMECÉ |
1980 |
161 |
El fascinante mundo de la Música |
C/ CD. Neil Ardley con música de Paul Ruders. En asocición con la Orquesta Sinfónica de la BBC dirigida por Andrew Davis |
Neil Ardley |
ATLÁNTIDA |
1996 |
162 |
La música |
Sonidos que se forman, materiales que se tallan o se moldean. Instrumentos de viento-metal o de viento-madera; cuerdas que se pulsan o se frotan. De la cítara al sintetizador, el hombre ha creado útiles capaces de producir un lenguaje maravilloso y eterno: la música. |
Neil Ardley |
BIBLIOTECA VISUAL ALTEA |
1991 |
163 |
El maravilloso mundo de la música |
|
Benjamin Britten - Imogen Holst |
AGUILAR |
1970 |
164 |
Escritos sobre música popular |
|
Béla Bartók |
SIGLO VEINTIUNO |
1979 |
165 |
Tonalidad, atonalidad, pantonalidad |
|
Rudolph Reti |
RIALP |
1965 |
166 |
Psicología de la Meditación |
Aportes de la meditación oriental a la terapia occidental |
Claudio Naranjo |
ESTACIONES |
1992 |
167 |
Meditación |
Un programa sencillo de ocho puntos para aplicar los ideales espirituales a la vida diaria. |
Eknath Easwaran |
ATLÁNTIDA |
1999 |
168 |
Historia estética de la música |
|
Mariano Antonio Barrenechea |
CLARIDAD |
1963 |
169 |
La evolución de la música |
Iniciación a la Música |
H. C. Colles |
TAURUS |
1982 |
170 |
La música contemporánea |
de Grandes temas |
|
SALVAT |
1974 |
171 |
Historia de la música |
|
kurt Pahlen |
CARLOS LOHLE |
1964 |
172 |
Músicos sobre Música |
|
José Rufer |
EUDEBA |
1964 |
173 |
El mundo de la música |
Cartas de grandes compositores |
Hans Gal |
SIGLO VEINTIUNO |
1983 |
174 |
Guía de los estilos musicales |
Iniciación a la Música |
Douglas Moore |
TAURUS |
1982 |
175 |
Música para todos nosotros |
|
Leopold Stokowski |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1954 |
176 |
Invitación a la música |
Pequeño manual de iniciación |
Roland de Candé |
AGUILAR |
1981 |
177 |
Historia de la música |
|
Johannes Wolf |
LABOR |
1965 |
178 |
El espléndido arte de la Ópera |
Indispensable para los amantes de la Ópera. Breve historia de la Ópera desde sus orígenes en Italia, Francia y Alemania hasta nuestros días |
Ethan Mordden |
JAVIER VERGARA |
1985 |
179 |
La Música Sinfónica |
|
kurt Pahlen |
EMECÉ |
1963 |
180 |
Modismos refranes y proverbios |
|
Tony Ramírez |
EDICOMUNICACIÓN |
1990 |
181 |
El maestro Arbós |
Al hilo del Recuerdo |
Victor Espinós |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1942 |
182 |
Mnéme |
Anales de música y de sensibilidad |
Carlos Bosch |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1942 |
183 |
La música y las naciones |
|
G. Jean-Aubry |
ARGOS |
1946 |
184 |
La Sinfonía imaginaria |
Colección plural música |
Marcel Schneider |
JUAN GRANICA |
1983 |
185 |
Los instrumentos musicales en el mundo |
|
Francois-René Tranchefort |
ALIANZA |
1980 |
186 |
Diccionario de música |
|
Arthur Jacobs |
VICTOR LERU |
1966 |
187 |
La música de España |
La música en la cultura española |
Adolfo Salazar |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1953 |
188 |
Diccionario Harvard de música |
|
Michael Randel |
DIANA MEXICO |
1984 |
189 |
La Orquesta |
|
Louis Aubert - Marcel Landowski |
EUDEBA |
1959 |
190 |
Pequeña introducción a la historia de la música |
|
Jorge D'Urbano |
ATLÁNTIDA |
1981 |
191 |
Atlas de música, 1 |
|
Ulrich Michels |
ALIANZA ATLAS |
1982 |
192 |
Diccionario musical para el aficionado |
Qué es una sonata. Qué es bel canto. Qué es una orquesta. Qué es un sonido. Qué es un oboe. Qué es un acorde. Qué es un director de orquesta. |
Jorge D'Urbano |
ANESA |
1976 |
193 |
Antología de la poesía Hispanoamericana contemporánea 1914-1987 |
|
José Olivio Jiménez |
ALIANZA |
1988 |
194 |
Historia de la música |
En cuadros esquemáticos |
Federico Sopeña |
EPESA |
1970 |
195 |
El mundo de las Guitarras |
|
Christian Seguret |
IBERLIBRO |
1997 |
196 |
Grandes cantantes de nustro tiempo |
|
kurt Pahlen |
EMECÉ |
1973 |
197 |
Beethoven |
|
Walter Riezler |
PEUSER |
1961 |
198 |
Los Virtuosos |
Los legendarios intérpretes de la música clásica |
Harold C. Schonberg |
JAVIER VERGARA |
1990 |
199 |
Nuevas reflexiones |
|
Viejo Bribón |
LEVIATAN |
1986 |
200 |
Historia de la Música popular Norteamericana |
|
David Ewen |
NOVARO MEXICO |
1965 |
201 |
Protagonistas del Jazz |
Crónica Ilustrada |
|
SIGLOMUNDO |
1969 |
202 |
Grabado sobre planchas de metal |
Con laca fotográfica |
G. Spitzing |
KAPELUSZ |
1976 |
203 |
Consejero de Medicina Natural. II Tratamientos |
|
Carlos Kozel |
OFAMOR |
1985 |
204 |
Breve historia del Jazz |
Cool, Hot, Bue. |
Charles Boeckman |
VICTOR LERU |
1973 |
205 |
Orígenes y esencia del Jazz |
|
Néstor R. Ortiz Oderigo |
COLUMBA |
1959 |
206 |
El Jazz |
Sus raíces y su desarrollo |
Gunther Schuller |
VICTOR LERU |
1973 |
207 |
Blues People, Música negra en la América Blanca |
|
LeRoi Jones |
LUMEN |
1969 |
208 |
Jazz |
El mundo del Jazz a través de sus más importantes intérpretes. |
Nat Hentoff |
POMAIRE |
1982 |
209 |
América Latina en su Música |
|
Isabel Aretz |
SIGLO VEINTIUNO |
1977 |
210 |
La soledad |
|
Clark E. Moustakas |
EMECÉ |
1993 |
211 |
Historia de las palabras |
|
Daniel Balmaceda |
SUDAMERICANA |
2014 |
212 |
Lo bueno de la soledad |
Mil razones para estar bien consigo mismo |
Valerio Albisetti |
PAULINAS |
1998 |
213 |
Lujuria de vivir |
La vida exuberante de Van Gogh |
Irving Stone |
EMECÉ |
1981 |
214 |
Temas de estética y de historia de la música |
|
Joaquín Zamacois |
LABOR |
1975 |
215 |
Antología de la poesía Hispano-americana |
|
Juan Gustavo Cobo Borda |
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA |
1985 |
216 |
Historia de las letras, palabras y frases |
|
Daniel Balmaceda |
SUDAMERICANA |
2015 |
217 |
Los Titanes de la poesía universal |
Los versos que gustan siempre |
|
ANACONDA |
1948 |
218 |
Historia del hombre |
|
G. H. R. v. Koenigswald |
ALIANZA |
1968 |
219 |
Teoría de los colores |
|
F. Perez-Dolz |
MESEGUER |
1980 |
220 |
La música negra afro-americana |
|
John Storm Roberts |
VICTOR LERU |
1978 |
221 |
Juan-Sebastian Bach |
|
|
FABRIL |
1964 |
222 |
Alturas, tensiones, ataques, intensidades (Memorias I) |
|
Juan Carlos Paz |
DE LA FLOR |
1972 |
223 |
Introducción a la musica de nuestro tiempo |
|
Juan Carlos Paz |
SUDAMERICANA |
1971 |
224 |
Tratado de Musicoterapia |
|
E. Thayer Gastón y otros |
PAIDÓS |
1982 |
225 |
Atahualpa Yupanqui, Confesiones de un payador. 'Cuchi' Leguizamón, Que los demonios me llenen de vino el piano. |
|
José Tcherkaski |
GALERNA |
1984 |
226 |
George Gershwin |
|
David Ewen |
ESTUARIO |
1947 |
227 |
Poesía Sacra |
Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz. |
|
SIETE DÍAS |
1987 |
228 |
La música como medicina del alma |
|
June Boyce-Tillman |
PAIDÓS |
2003 |
229 |
¡Despierta! |
Charlas sobre la espiritualidad |
Antony de Mello |
NORMA |
1994 |
230 |
El canto del pájaro |
|
Antony de Mello |
SAL TERRAE |
1982 |
231 |
Pensamientos |
|
Pascal |
LOSADA |
1977 |
232 |
Los protocolos de los Sabios de Sión |
El libro más discutido de la actualidad. |
|
ZIG-ZAG |
1940 |
233 |
Ofrenda Provinciana |
|
Alejandro C. Marti |
SANJUANINA |
1973 |
234 |
Sadhana, un camino de oración |
|
Antony de Mello |
SAL TERRAE |
1979 |
235 |
Los mil nombres del Señor |
Reflexiones para la vida cotidiana |
Eknath Easwaran |
ATLÁNTIDA |
1996 |
236 |
Práctica de la oración |
Edición comentada de los "Apuntes sobre la oración" |
Antony de Mello |
LUMEN |
1996 |
237 |
¿De veras quieres ser feliz? |
Testimonios sobre Antony de Mello, Con fotografías inéditas. |
Lya Lascola |
LUMEN |
1996 |
238 |
Compendio de Aritmética y Contabilidad |
|
Don Bosco |
SEI |
1948 |
239 |
El manantial |
Ejercicios espirituales |
Antony de Mello |
SAL TERRAE |
1984 |
240 |
Refranero criollo |
Dichos y sentencias |
|
SELENE |
1986 |
241 |
Refranero criollo 2 |
Dichos y sentencias |
|
SELENE |
1986 |
242 |
Manual del Folklore |
|
Alberto Rodriguez - Elena Moreno de Macia |
CULTURALES DE MENDOZA |
1991 |
243 |
Eduardo Falú |
|
Ernesto Sábato - León Benarós |
JÚCAR |
1974 |
244 |
La música callada |
La ciencia de la meditación |
William Johnston |
SAN PABLO |
1980 |
245 |
La necesidad del Arte |
Historia, ciencia, sociedad. |
Ernst Fischer |
62 |
1967 |
246 |
Homilias Familiares |
Para todos los domingos y festividades del año |
Veiga Blanco |
BUENOS AIRES |
1959 |
247 |
Gotas de lluvia estética y arte |
|
Alejandro C. Marti |
SANJUANINA |
1974 |
248 |
Musicoterapia |
|
Juliette Alvin |
PAIDÓS |
1967 |
249 |
Antología de recitados criollos |
|
Manuel R. Vidal |
SIGLO VEINTE |
1986 |
250 |
Refranes Criollos |
Grabados en madera |
Luis Seoane |
EUDEBA |
1966 |
251 |
La estética musical del siglo XVIII a nuestros días |
|
Enrico Fubini |
BARRAL |
1971 |
252 |
Plantas medicinales |
Uso universal. Guia práctica de Botánica Medicinal |
Dr. A. Lifchitz |
LA PRENSA MÉDICA ARG. |
1974 |
253 |
Poesía española del siglo de oro |
|
Luis Rosales |
SALVAT |
1982 |
254 |
Conversando tangos |
|
José Gobello |
PEÑA Y LILLO |
1976 |
255 |
Historia de la orquesta típica |
Evolución Instrumental del Tango |
Luis Adolfo Sierra |
PEÑA Y LILLO |
1966 |
256 |
Antología de la poesía latinoamericana |
|
|
EDITORES MEXICANOS UNIDOS |
1980 |
257 |
El odio a la música |
Diez pequeños tratados |
Pascal Quingnard |
ANDRÉS BELLO |
1996 |
258 |
Rachmaninoff |
|
Victor I. Seroff |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1955 |
259 |
Confluencias culturales en el Folklore argentino |
Problemas de la cultura Fascículo III |
Augusto Raúl Cortázar |
BUENOS AIRES |
1944 |
260 |
Hombres del Jazz |
|
David Ewen |
LAUTARO |
1945 |
261 |
Duke Ellington |
|
Burry Ulanov |
ESTUARIO |
1946 |
262 |
Así es el cuerpo humano |
|
Dra. Edith E. Sproul |
PRESS SERVICE |
1966 |
263 |
Tchaikovsky |
|
Herbert Weinstock |
BIOGRAFÍAS GANDESA |
1960 |
264 |
Ricardo Wagner |
|
|
FABRIL |
1964 |
265 |
Manual de Serigrafía |
|
Tim Mara |
BLUME |
1987 |
266 |
Ballet Moderno |
|
|
KAPELUSZ |
1968 |
267 |
La Ópera |
|
kurt Pahlen |
EMECÉ |
1963 |
268 |
La extraordinaria vida de Pablo Casals |
|
J. Alavedra |
AYMÁ |
1969 |
269 |
Las Zarzuelas |
Revistas encuadernadas |
|
ATC |
1980 |
270 |
Los grandes músicos |
|
J. Strauss (h.) - David Ewen |
SCHAPIRE |
1965 |
271 |
Contacto con Dios |
|
Antony de Mello |
SAL TERRAE |
1992 |
272 |
Mantenga su casa a nuevo |
Reparación de: artefactos eléctricos, sanitarios, pinturas, revoques, muebles, techos, máquinas de coser, heladeras. |
Dario Calen |
HOBBY |
1974 |
273 |
Aurora del saber |
Libro segundo |
|
H-M-E |
|
274 |
Aurora del saber |
Libro tercero |
|
H-M-E |
|
275 |
100 Industrias explicadas |
|
Miguel Angel Segovia |
ALBATROS |
1976 |
276 |
La experiencia de la Ópera |
Una introducción sencilla a la historia y literatura de la ópera |
Paul Henry Lang |
ALIANZA |
1983 |
277 |
Cómo disfrutar de la Ópera |
Guía práctica para apreciar el gran espectáculo de nuestro tiempo. |
Charles Osborne |
GEDISA |
1985 |
278 |
La sinfonía inconclusa |
Franz Schubert |
Annette Kolb |
PROGRESO Y CULTURA |
1946 |
279 |
Chopin, El hombre, El artista |
|
Antonio Espina |
ESPASA-CALPE, S.A. |
1954 |
280 |
Chaikovski |
|
kurt Pahlen |
PEUSER |
1961 |
281 |
Wagner |
Historia de un artista |
Guy de Pourtalés |
LOSADA |
1941 |
282 |
Balcones del cielo |
Margarita Wallmann |
|
EMECÉ |
1979 |
283 |
Historia de la música en la Argentina 1 |
La época colonial 1536-1809 |
Vicente Gesualdo |
LIBROS DE HISPANOAMÉRICA |
1978 |
284 |
Lavelli |
La ópera, la vida y la muerte. |
A. Satgé - J. Lavelli |
EMECÉ |
1981 |
285 |
Panorama de la música popular argentina |
Con un ensayo sobre la ciencia del Folklore |
Carlos Vega |
LOSADA |
1944 |
286 |
Aforismos |
Prólogo de Andre Breton |
Georg Christoph Lichtenberg |
FRATERNA |
1978 |
287 |
Gente del Jazz |
|
Valerie Wilmer |
VICTOR LERU |
1973 |
288 |
Cuerpo música y terapia |
|
Carlos Daniel Fregtman |
BUSQUEDA |
1982 |
289 |
Martín Fierro y su crítica. Antología |
Leumann, Borges, Martínez Estrada. |
|
AMERICA LATINA |
1980 |
290 |
El verso criollo en la política argentina |
|
Angel Hector Azeves |
EUDEBA |
1965 |
291 |
Estética |
|
Félicien Challaye |
LABOR |
1953 |
292 |
Martín Fierro y la conciencia nacional |
|
Maria Inés Cardenas de Monner Sans |
LA PLÉYADE |
1977 |
293 |
Prosas del Martín Fierro |
|
Antonio Pages Larraya |
LA PLÉYADE |
1972 |
294 |
La litografía |
|
Renée Loche |
R. TORRES |
1975 |
295 |
Pirograbado |
Cómo hacer |
R. Lumm |
KAPELUSZ |
1976 |
296 |
Historia del folklore argentino |
|
Juan Alfonso Carrizo |
DICTIO |
1977 |
297 |
Historia de los filósofos políticos |
|
George G. Catlin |
PEUSER |
1946 |
298 |
Momentos decisivos en la música |
|
Vicente Salas Viú |
LOSADA |
1957 |
299 |
¿Quién puede hacer que amanezca? |
|
Antony de Mello |
SAL TERRAE |
1985 |
300 |
Los mejores conciertos |
Análisis obra por obra |
|
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1986 |
301 |
Las mejores sinfonías |
Análisis obra por obra |
|
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1986 |
302 |
Síntesis del saber musical |
|
kurt Pahlen |
EMECÉ |
1969 |
303 |
Cómo formar una discoteca |
|
D'Urbano |
ATLÁNTIDA |
1970 |
304 |
La música en el período clásico |
|
Reinhard G. Pauly |
VICTOR LERU |
1975 |
305 |
El Director de orquesta ante la partitura |
Bosquejo de interpretación de la música orquestal |
Enrique Jordá |
AUSTRAL - ESPASA-CALPE |
1969 |
306 |
La poesía y la música en el drama futuro |
|
Ricardo Wagner |
AUSTRAL - ESPASA-CALPE |
1953 |
307 |
Para entender la música |
|
Manuel Valls Gorina |
ALIANZA |
1978 |
308 |
Introducción a la música |
|
Ottó Károlyi |
ALIANZA |
1981 |
309 |
El maravilloso mundo de la música |
|
kurt Pahlen |
ALIANZA |
1985 |
310 |
La música y sus instrumentos |
|
Robert Donington |
ALIANZA |
1986 |
311 |
Los instrumentos de música |
|
Robert Donington |
ALIANZA |
1967 |
312 |
La Zarzuela |
Qué es y en qué consiste. Orígenes y evolución histórica. Géneros y tipos de zarzuela. Autores y libretistas. |
Roger Alier |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1984 |
313 |
La Sinfonía |
Qué es y en qué consiste. Orígenes y evolución histórica. Grandes compositores del género. Análisis y estructura de la forma |
Xosé Aviñoa |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1985 |
314 |
Del origen y reglas de la Música |
|
Antonio Eximeno |
EDITORA NACIONAL MADRID |
1978 |
315 |
Escritos sobre música |
|
Robert Fludd |
EDITORA NACIONAL MADRID |
1979 |
316 |
Clásicos de la Música |
|
H. Ehinger |
AUSTRAL - ESPASA-CALPE |
1952 |
317 |
Musicología comparada |
La música en la culturas exóticas |
Curt Sachs |
EUDEBA |
1967 |
318 |
Escritos sobre Música y Músicos |
|
Manuel de Falla |
AUSTRAL - ESPASA-CALPE |
1972 |
319 |
Qué es la Música moderna |
|
kurt Pahlen |
COLUMBA |
1972 |
320 |
Sobre la Música |
|
Theodor W. Adorno |
PAIDÓS |
2000 |
321 |
La Música y sus formas |
Introducción a la forma en la música clásica. |
Graham Wade |
ALTALENA |
1982 |
322 |
La Música y Usted |
Una mirada al mundo musical |
Reynaldo P. Omar Minguillon |
EL ATENEO |
1985 |
323 |
Aproximación a la Música |
Reflexiones en torno al hecho musical |
Manuel Valls Gorina |
SALVAT |
1970 |
324 |
Interpretación de la Música |
|
Thurston Dart |
VICTOR LERU |
1975 |
325 |
Comprensión y goce de la Música |
|
Pompeyo Camps |
TIMERMAN |
1976 |
326 |
Comprender la Música |
Colección dirigida por Umberto Eco |
Gino Stefani |
PAIDÓS |
1985 |
327 |
Diccionario de la Música |
|
Manuel Valls Gorina |
ALIANZA |
1971 |
328 |
El niño y el Folklore |
|
Giuseppe Maria Sciacca |
EUDEBA |
1965 |
329 |
Inversión de Valores. La Música Sagrada. Tres falsos dilemas. |
|
Alfredo Saenz |
MIKAEL |
1978 |
330 |
Qué es la Música |
|
kurt Pahlen |
COLUMBA |
1960 |
331 |
Qué es la Opera |
|
kurt Pahlen |
COLUMBA |
1963 |
332 |
Qué es la Sinfonía |
|
kurt Pahlen |
COLUMBA |
1960 |
333 |
Cómo escuchar un concierto |
|
Jorge D'Urbano |
ATLÁNTIDA |
1970 |
334 |
El Tao de la Música |
|
Carlos D. Fregtman |
ESTACIONES |
1985 |
335 |
La mejor música Religiosa |
Análisis obra por obra |
F. X. Mata |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1986 |
336 |
Instrumentos Musicales |
|
Jordi Cervelló - Caterina Autuori |
PARRAMÓN |
1983 |
337 |
Invitación a la música |
Guia personal para disfrutar de las 300 obras más importantes de la Música Clásica. |
Jonathan Kramer |
VERGARA |
1993 |
338 |
Música |
Enciclopedia moderna del conocimiento universal. Música. A-Z |
Rudolph Stephan |
FABRIL |
1964 |
339 |
Etnografía |
Enciclopedia moderna del conocimiento universal. Música. A-Z |
Herbert Tischner |
FABRIL |
1964 |
340 |
Grandes Orquestas Sinfónicas |
|
Henry Swoboda |
EDITORES ASOCIADOS |
1972 |
341 |
Las mejores Sonatas |
Análisis obra por obra |
F. X. Mata |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1986 |
342 |
La mejor música de Cámara |
Análisis obra por obra |
F. X. Mata |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1986 |
343 |
El niño y la Música |
|
kurt Pahlen |
EL ATENEO |
1965 |
344 |
La música del Barroco |
|
Claude Palisca |
VICTOR LERU |
1978 |
345 |
Historia de la Música española |
|
Ann Livermore |
BARRAL |
1974 |
346 |
Introducción al mundo de la Música |
|
J. Domenech Part |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1980 |
347 |
La música y el niño |
|
Walter Howard |
EUDEBA |
1976 |
348 |
El Concierto |
Qué es y en qué consiste. Orígenes y evolución histórica. Grandes compositores del género. Análisis y estructura de la forma |
Roger Alier |
DAIMON - MANUEL TAMAYO |
1985 |
349 |
Iniciación musical en la enseñanza primaria y secundaria |
|
Madeleine Gagnard |
PAIDÓS |
1973 |
350 |
España desde la ópera a la zarzuela |
|
Antonio Peña y Goñi |
ALIANZA |
1967 |
351 |
Música para todos nosotros |
|
Leopold Stokowski |
AUSTRAL - ESPASA-CALPE |
1964 |
Comentarios
Publicar un comentario